Costa del Cantábrico

COSTA DEL CANTÁBRICO


Todos recordamos la canción de Joan Manuel Serrat cantando con orgullo haber nacido en el Mediterráneo. Si yo hubiera sido cantante sin duda habría hecho una canción al Cantábrico, ya que me siento afortunado por haberlo hecho en este lugar. El Cantábrico es un mar que no deja indiferente a nadie, tiene carisma en invierno con fuertes temporales y oleajes de varios metros de altura y con periodos de calma en verano formando espectaculares playas y calas. Pero la gran característica de esta costa acantilada, al menos para mí, es la cercanía de la Cordillera Cantábrica y sobre todo de los Picos de Europa; bien visibles desde muchos lugares costeros.

Bufones de Pría
Acantilados de Loiba
Islote Horcado de Cuevas
Playa de Langre
Picos de Europa desde Cabo Peñas
Acantilados de Loiba
La "Ballena"
Cabo de Peñas
Puerto Calderón
Picos de Europa desde Punta San Antonio
Isla de Mouro
Sierra del Cuera
Urro del Manzano. Costa Quebrada
Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores de Barro. Ensenada de Niembro
San Vicente de la Barquera
Playa de Santa Justa
Playa de Arnía
Costa de
Costa de Cudillero
Santander desde Cabo Mayor
Playa de Barrika
Abra del Pas
Cascada. Playa de las Catedrales
Urros de Liencres. Costa Quebrada
Cabo de Ajo
Punta Ballota desde
Playa de Pendueles
Urros de Liencres. Costa Quebrada
Playa de Vidiago
Bufones de Santiuste
Cudillero
José Antonio González
Fotografía de paisaje del Norte de España

Horizonte Cantábrico

GaleriasRutas de Montaña
contenidos © José Antonio Gonzálezcreado en Bluekea