Tologorri_Txarlazo_Peña Orduña_Txolope

Tologorri, Atezábal, Peña Orduña, Txolope y Txarlazo

ALTITUD: Tologorri (1.068 m), Atezábal (1.027 m), Peña Orduña (1.038 m), Txolope (1.027 m) y Txarlazo (933 m)

DISTANCIA TOTAL: 18,4km

TIEMPO: 6h45 (teniendo en cuenta muchas paradas y fotos)

DESNIVEL ACUMULADO: 1.000m

DIFICULTAD: ninguna. Tan solo el barro que podamos encontrar en época de lluvias. La senda Negra puede impresionar a gente con vértigo. Según MIDE (3,3,3,3)

PUNTO DE COMIENZO: Fuente la Choza.

MAPA DE LA RUTA:

Powered by Wikiloc

DESCRIPCIÓN: Aparcamos el coche en el amplio parking de Fuente la Choza. El día es, de momento, bastante gris y plomizo, alejado de la buena predicción meteorológico que pronosticaba tiempo estable y despejado. En este primer tramo vamos a recorrer la carretera que nos llevará hasta Lendoño. A pesar de que no hay apenas tráfico hay que tener cuidado ya que la carretera es muy estrecha.

Justo antes de llegar a la pequeña población de Lendoño sale a mano izquierda un ramal que acaba en el parking del Tologorri. Cogemos este ramal que continua como pista de tierra. La figura del Tologorri desde aquí es espectacular.

Seguimos por el mismo camino adentrándonos en un precioso bosque. Más adelante nos salimos de la pista, aunque podríamos seguir por ella, subiendo "a derecho" por el medio del mismo en un tramo ciertamente pendiente. Este volverá a conectar con la misma pista convirtiéndose más tarde en la Senda Negra.

El arbolado desparece por completo y nos encontramos en una estrecha senda, que sin tener dificultad técnica alguna, es bastante aérea y puede dar algo de sensación de vacío a los que tengan vértigo.

La "proa" del Tologorri se acerca poco a poco mientras negociamos el tremendo barro que hay en la senda. La caída hacia la derecha es importante.

Acabamos la senda negra en un tramo ya bastante llano hasta llegar al Portillo de la Barrerilla donde hay unos cuantos árboles.

Unas zetas y nos aupamos a la parte superior del altiplano de la Sierra Salvada.

En suave ascenso nos iremos aupando hasta la cima del Tologorri. Previamente pasaremos por la Fuente Iturrigorri, la cual destaca por su gran pileta. El agua  brota con fuerza después de las lluvias caídas anteriormente. Muy abajo nos va quedando el Embalse de Maroño.

Llegamos a la cumbre del Tologorri pero la espesa niebla y las brumas en altura nos impiden disfrutar a tope de la cumbre y de toda la sierra.

Además hay bastante frío por lo que abandonamos rápido la cumbre en dirección al Refugio de La Ponata pero sin llegar a él.

Casi en las inmediaciones del Portillo de la Barrerilla, en vez de bajar por la Senda Negra, seguimos subiendo para encaramarnos por el filo de la sierra en un tramo espectacular. El día además se alinea con nosotros y comienza a despejar.

Estamos en el límite entre Castilla y León (derecha de la marcha) y el País Vasco (izquierda de la marcha). Además es un tramos bastante plano y cómodo de andar.

Dejamos a nuestra izquierda la cima del Bedarbide, la cual no transitamos, para irnos directos al pico Atezabal. La vista es espectacular del perfil de la sierra dejándonos ver, en ocasiones, el objetivo final del día; el Txarlazo.

Llegamos al Atezabal con su bonito y remodelado buzón de cumbres. Hacia atrás la proa del Tologorri nos ha dicho adiós definitivamente, pero ahora completamente despejado.

En las inmediaciones de la cumbre nos encontramos con un pequeño rebaño de ovejas. Al frente podemos ver la subida que nos resta para alcanzar el vértice geodésico de Peña Orduña Solaiera.

En brece espacio de tiempo la alcanzamos. Nos vamos aproximando al Txarlazo poco a poco.

Detalle del Txarlazo y Ermita de la Virgen de Orduña. Al fondo se puede ver el Cañón del Delika donde está la cascada más grande de España: el Salto del Nervión.

La imagen del pueblo de Orduña desde este punto es preciosa. Al fondo se aprecia ligeramente nevada la cumbre del Gorbea y a la derecha la sierra del Aizkorri.

Seguimos avanzando y sin darnos cuenta alcanzamos la cima del Txolope. Esta repleta de varios buzones de cumbre, al cual más curioso. El Sol va cayendo sobre la sierra de la Tesla.

Ahora ya en claro descenso vamos bajando dirección al punto que hemos venido viendo durante casi todo el recorrido y que es uno de los símbolos de Orduña.

Llegamos al Portillo de Goldetxo y de forma suave ascendemos para coronar la ultima cima del día y quizás la más llamativa: el Txarlazo o Virgen de Orduña. Desde aquí sus dimensiones impresionan ya que es un monolito enorme.

Antes de abandonar el lugar merece la pena repasar el recorrido que hemos realizado por toda la sierra, ya que son visibles casi todas las cumbres del día. También merece la pena ver el pueblo de Delika y su Cañón.

Descendemos de la cima de nuevo hasta el Portillo de Goldetxo sin tardar mucho, porque las horas de sol en invierno son escasas. Aquí cogeremos la senda que rápidamente se transforme en una pista de tierra.

Ésta va describiendo unas zetas descendiendo por un precioso bosque el cual deja entrever la silueta de la sierra y el Refugio del Txolope.

El descenso es rápido. El día cae rápido y la proa del Tologorri, ya iluminada con los últimos rayos de sol, se deja ver perfectamente.

La pista finalmente nos deja, después de un largo y rectilíneo tramo en la Fuente la Choza.

AVISO: Es responsabilidad de cualquiera que realice las actividades aquí descritas el tomar las medidas de seguridad oportunas. Variables como la meteorología, la estación correspondiente, la altitud, el estado del terreno, y sobre todo la preparación física y técnica de cada uno, harán apropiadas o no la realización de dichas actividades. Los tiempos aquí descritos son meramente orientativos y corresponden exclusivamente a mi condición física. También habrá que tener en cuenta, si procediera, la legislación administrativa y ambiental del espacio donde se esté realizando la actividad ya que podría estar sujeta a ciertas restricciones. El desconocimiento de estas restricciones no exime del cumplimiento de las mismas.

José Antonio González
Fotografía de paisaje del Norte de España

Horizonte Cantábrico

GaleriasRutas de Montaña
contenidos © José Antonio Gonzálezsite by Bluekea