Rutas costa Cantábrico

El Cantábrico "a toda costa".

Rutas costeras Cantabria

Cantabria cuenta con una costa de aproximadamente 200 kilómetros, donde se alternan playas de arena fina y acantilados rocosos. La Bahía de Santander es, tal vez, el accidente geográfico más famoso de toda su costa. Pero cuenta con una gran riqueza en marismas destacando la de Joyel, Santoña y Victoria  donde la biodiversidad es muy abundante y los paisajes son de gran belleza. 

Cuenta con grandes arenales como las playas de Salvé, Gerra, Trengandin, el Puntal de Somo, Oyambre o Berria. Destacan algunas montañas que caen directamente al mar como el monte Buciero y el Candina, este último lugar de una nutrida colonia de Buitres.

Rutas costeras Asturias

Asturias, un paraíso natural en el norte de España, alberga una costa diversa y fascinante. En la costa de Llanes, donde los Picos de Europa se hacen costa, los bufones de Pría son un espectáculo de la naturaleza que no te puedes perder. Estos géiseres naturales, formados por la erosión del mar en las rocas, lanzan columnas de agua y aire con gran fuerza cuando las olas chocan contra ellos. Otro lugar único en esta región es la playa de Gulpiyuri, conocida como la playa interior más pequeña del mundo. Situada a unos 100 metros del mar, esta playa se llena de agua salada que llega a través de un túnel submarino.

Para los amantes de los grandes paisajes acantilados Asturias cuenta con varios ejemplos como el Cabo Vidío, el Cabo Busto y el Cabo de Peñas. Este último con paredes de 100m de altura se adentro hacia el mar como la proa de un barco.

Por último, la costa occidental alterna grandes arenales como San Juan de Nieva, Salinas, Bayas, Peñaronda o Frexulfe con formaciones rocosas caprichosa que harán las delicias de los fotógrafos.

Rutas costeras País Vasco

Entre las joyas naturales de la costa vasca destaca el flysch de Zumaia. Este acantilado, con sus capas de roca sedimentaria que se remontan a millones de años, ofrece un espectáculo visual que atrae a geólogos, turistas y amantes de la naturaleza por igual. Las capas de formas ondulantes del flysch son un testimonio fascinante de la historia geológica de la Tierra.

La bahía de Donostia, también conocida como San Sebastián, es otro lugar emblemático de la región. Esta bahía, rodeada de montañas y con una playa de arena fina, es un destino turístico muy popular.

Gaztelugatxe, una pequeña isla conectada a la costa por un puente de piedra, es otro de los lugares más emblemáticos del País Vasco. Esta isla, coronada por una ermita del siglo X, ofrece vistas panorámicas del mar Cantábrico.

Por último, Urdaibai, una reserva de la biosfera declarada por la UNESCO, es un paraíso natural que alberga una gran diversidad de flora y fauna. Esta zona húmeda, situada en la costa vasca, es un lugar ideal para la observación de aves y para disfrutar de la naturaleza en estado puro. Sus paisajes, con sus marismas, playas y bosques, son un reflejo de la riqueza natural del País Vasco.

Rutas costeras Galicia

La costa cantábrica de Galicia es mucho más que la playa de As Catedrais. Este arenal cuenta con unas formaciones esculpidas por el mar y el viento que crean arcos y cuevas que invitan a la exploración y la maravilla.

En el extremo norte de Galicia, la Estaca de Bares marca el punto donde el Atlántico y el Cantábrico se encuentran. Este cabo, rodeado de leyendas y misterio, es un lugar de gran importancia geográfica y natural. 

Los acantilados de Loiba, en la costa de Lugo, son otro ejemplo de la grandeza natural de Galicia. Estas formaciones rocosas, que se alzan imponentes sobre el mar, ofrecen vistas panorámicas que dejan sin aliento. Los acantilados son un paraíso para los amantes de la fotografía y la naturaleza, y un recordatorio de la poderosa interacción entre la tierra y el mar.

Foz, otro tesoro costero, es conocida por su playa de arena blanca y sus aguas cristalinas. Este pueblo pesquero ofrece una combinación perfecta de naturaleza y cultura, con un casco histórico lleno de encanto. Los visitantes pueden disfrutar de paseos junto al mar, degustar mariscos frescos y explorar las calles empedradas que cuentan historias de siglos pasados.

contenidos © José Antoniosite by Bluekea