Peñacorada

Peñacorada

ALTITUD: Peñacorada (1.831 m).

DISTANCIA TOTAL: 11,5km

TIEMPO: 4h50 (teniendo en cuenta muchas paradas y fotos)

DESNIVEL ACUMULADO: 770m

DIFICULTAD: Ninguna. Según MIDE (4,3,3,3)

PUNTO DE COMIENZO: Fuentes de Peñacorada

MAPA DE LA RUTA:

Powered by Wikiloc

DESCRIPCIÓN: Dejamos el coche a la entrada del pueblo de Fuentes de Peñacorada en un pequeño aparcamiento. Salimos por las calles del mismo en dirección Este.

La helada es importante y pinta de blanco las zonas sombrías del recorrido. Al final del pueblo la calle asfaltada se convierte en una pista de tierra que se sigue de forma cómoda y sin apenas desnivel.

En algunos puntos la pista está completamente helada y el frío es tremendo.

Nos recreamos con los cristales de la cencellada. Sin embargo al Sol el caminar se hace mucho más agradable. La pista alterna zonas de bosque y zonas más despejadas de vegetación.

La pista se difumina un poco a la entrada de una zona surcada por el arroyo Niales conocida como El Espinadal. Lo atravesamos como si nos adentráramos en un frigorífico al aire libre.

Es curioso como a pesar de la helada el pequeño arroyo no se haya solidificado. Continuamos por la senda marcada y dejamos a la izquierda una fuente.

EL contraste entre las paredes soleadas del Pico Pardal y el fondo del valle completamente helado forma paisajes espectaculares.

Atravesamos ahora un bonito bosque y posteriormente un paso canadiense para salir a una zona más despejada y dar vista al objetivo del día: Peñacorada

Mirando hacia atrás vemos el pequeño bosque por el que hemos venido hasta este punto. Mirando hacia adelante vemos la cara helada por la que habremos de subir.

Llegamos al collado el Campurrial donde la senda se junta con el Camino Olvidado. Nosotros dejamos este camino, que nos llevaría de nuevo hasta Fuentes de Peñacorada, y giramos a la izquierda enfilando el camino de subida a la cima.

Mirando hacia atrás, y al fondo, aparece la Montaña Palentina. A partir de aquí la senda se torna mucho más pindia y nos exigirá un esfuerzo extra hasta la misma cima.

Mientras ganamos altitud el pueblo de Fuentes de Peñacorada se nos va quedando cada vez más lejos y más abajo.

El día está muy claro y la nitidez es máxima. Aquí en detalle, el Murcia, Espigüete, Curavacas, Peña Arbillos.......

...... Peña Rionda, Cerroso, Loto, Redondo o Pandián, Peña Santa de Castilla y el Macizo del Cornión. También se observa bien el pueblo de Ferreras del Puerto.

Llegamos ahora arriba del cordal con todo el Macizo de Peñacorada. La claridad hace que hoy se vean los Montes de León perfectamente.

Giramos a la izquierda y ya solo nos resta encarar los últimos metros hasta la cima principal de Peñacorada. Hay un mojón del IGN. Las vistas son increíbles al estar el Macizo ligeramente separado del resto de la Cordillera. Se ven perfectamente los tres macizos de los Picos de Europa.

Después de un rato abandonamos la cima por el mismo sitio hasta el cruce del cordal por donde vinimos. Obviamos la bajada a la derecha y continuamos por el mismo cordal dirección Oeste.

En algunos puntos la senda pasa ligeramente por la cara Norte y en otros por el mismo cordal. Pasamos cerca de una pequeña charca, hoy completamente congelada, con algunos caballos a su alrededor.

Desde aquí arriba el pueblo de Fuentes de Peñacorada con las montañas de Riaño de fondo: Moro, Rionda, Cerroso y Loto.

Tenemos que abandonar el cordal y girar a la derecha por una empinada pared de bajada. A partir de aquí la senda se difumina mucho hasta el fondo del valle y aconsejamos el uso del track de forma casi obligatoria. Aunque es evidente a donde tenemos que llegar, una pista en el fondo del valle con una nave ganadera a su orilla, es fácil perder el camino en caso de niebla. Además hoy se suma otra dificultad y es la helada. Toda esta cara de bajada está llena de cencellada.

A pesar de todo bajamos sin mayores dificultades pero con mucha precaución. Ya en la parte de abajo, y debido al pequeño arroyo de las Bodeguinas, la helada es mucho mayor formando paisajes espectaculares.

Por fin enlazamos con el Camino Olvidado que dejamos esta mañana en el collado el Campurrial. Giramos a la izquierda y seguimos unos metros hasta una nave ganadera y una fuente. En este punto hay un cruce cogiendo el ramal de la derecha.

Casi ya llegando de regreso al pueblo hay otro cruce más, cogiendo el ramal de la derecha. Pero la curiosidad nos pica y nos adentramos un poco en el ramal de la derecha observando un paisaje helado impresionante.

Volvemos por nuestros pasos y continuamos por la pista que en poco tiempo nos devolverá de nuevo al punto de partida, el pueblo de Fuentes de Peñacorada.

AVISO: Es responsabilidad de cualquiera que realice las actividades aquí descritas el tomar las medidas de seguridad oportunas. Variables como la meteorología, la estación correspondiente, la altitud, el estado del terreno, y sobre todo la preparación física y técnica de cada uno, harán apropiadas o no la realización de dichas actividades. Los tiempos aquí descritos son meramente orientativos y corresponden exclusivamente a mi condición física. También habrá que tener en cuenta, si procediera, la legislación administrativa y ambiental del espacio donde se esté realizando la actividad ya que podría estar sujeta a ciertas restricciones. El desconocimiento de estas restricciones no exime del cumplimiento de las mismas.

José Antonio González
Fotografía de paisaje del Norte de España

Horizonte Cantábrico

GaleriasRutas de Montaña
contenidos © José Antonio Gonzálezsite by Bluekea